
INGREDIENTES
- 400 gr de carne de ternera picada (pide a tu carnicero de confianza que te la pique, así sabrás que es 100% carne lo que estás pagando)
- 1 cebolleta
- 300 gr de setas
- 1 cucharadita colmada de ras el hanout
- Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) y sal
- 100 gr de quinoa
- Unos granos de uva (para acompañar)
PREPARACIÓN
Los que seguís este blog os habréis fijado en que me gusta hacer recetas sencillas, rápidas de ejecutar y que al mismo tiempo sean muy resultonas. De esta manera comemos rico todos los días y en una sesión de menos de 3 horas llenamos la cocina de buenas opciones.
Y para conseguir potenciar el sabor nada mejor que las especias, le dan profundidad al plato y gusto al paladar. En esta ocasión he utilizado ras el hanout, mezcla de especias de origen marroquí. Al igual que el curry no hay un solo ras el hanout sino que cada mercader, fábrica o ama de casa lo hace de una forma, por eso os animo a que vayáis a tiendas de especias y probéis sus especialidades, ya veréis cómo cambian de uno a otro sitio.
En cuanto a la elaboración de este plato es muy sencilla: En una olla con abundante agua hirviendo y un poco de sal cocemos 100 gr de quinoa previamente lavada (con el fin de quitarle las saponinas que le confieren un sabor amargo) durante 12 minutos. Escurrimos y reservamos.
Mientras la quinoa se está cociendo sofreímos una cebolleta picada con una cucharada de AOVE en una sartén de base ancha. La tenemos a fuego medio-bajo durante 5 minutos.
A continuación subimos el fuego y añadimos 400 gr de ternera picada, y dejamos que selle sin parar de remover.
Tras sellar la carne añadimos 300 gr de setas previamente laminadas y seguimos removiendo. Yo esta operación la hago con el fuego fuerte para sellar bien tanto la carne como las setas, así nos aseguramos de que la comida quede jugosa y no tardamos más de un par de minutos.
A continuación bajamos el fuego, añadimos 1 cucharadita colmada de ras el hanout y sal al gusto, removemos para que quede todo bien impregnado y dejamos chup chup 2 ó 3 minutos más.
Y listo, ya tenemos nuestro plato preparado. Nosotros lo hemos acompañado de la quinoa y de unos granos de uva, el frescor de la fruta le va genial pues el ras el hanout que tenemos en casa es bastante picante pero es completametne opcional, también podéis utilizar tomates cherry, trozos de naranja… Imaginación al poder 😉
